Construyendo nuevas entradas!! no olvides comentar!! DA CLICK EN ME GUSTA!!!




Da un "Like" si te gusto la entrada!

jueves, 1 de abril de 2010

Noe, y el Arca? que dice la historia de esto.

by €rickson



Tooodo el mundo conoce la historia del Arca de Noe, bueno, al menos la gran mayoría, pues también algunas tribus describen este fenómeno en sus escritos, y lo relacionan con el gran diluvio, algunas pinturas o códices antiguos describen una gran e interminable lluvia, etc etc etc, al final, es casi imposible negar que hubo este gran suceso.


He aqui una foto del pequeño gran barquito para amenizar el articulo no? jajaja



Nuestras referencias son muchas, empecemos por lo mas básico, the Holly Bible.
Para los que duden, lean ese librote de la vitrina, en el primer libro, uno que se llama Génesis, en el Capitulo 6, del 13 en adelante. hasta hmmm, el final del 8, osea 8:22.

Leí un comentario de un chico que decía, que paso con el Arca, que no dice la biblia que construyeron casas con la madera que quedo del arca?
Rayos, leí 3 veces el pedazo del libro que mencione, y nunca encontré nada de esto. (Si alguien encuentra alguna referencia, me lo haga saber para agregarlo a la Entrada.)


Entonces, y el Arca?

Se la llevaron los ovnis? jajajaja, quien sabe no, hahaha.

Y la Historia, la ciencia, que dice? en donde esta?

He encontrado un articulo, que esta ya medio quemado en algunos blogs, por lo cual no haré copy-paste de el, pondré la referencia por si gustan leerlo.

Y bueno, bla bla bla, dice el señor una Leonard David de la revista Space,que hace una investigación sobre el Arca , y cuenta que ha encontrado imágenes satelitales de una area en Turquia, para ser exactos, el monte Ararat, y pues nos muestra algo asi como esto.


Vaya, pues, como que si da el gatazo no?
Y pues, el tema de todo esto no es ver si la Biblia habla del Diluvio, claro, sino de donde sacamos toda la historia no?

Pero lo que realmente me interesa es ver si fue cierto, ¿Como?, Ah muy fácil, no solo Noé vivía en la Tierra, ni eran la única civilización.

Que dice Todo el viejo mundo sobre esto?



El Relato Babilónico
A mediados del siglo XIX, se iniciaron las excavaciones en Nínive; de allí más de 25.000 tablillas de arcilla fueron llevadas al Museo de Londres; Entre lo hallado estaba la Tablilla XI de 326 líneas, de las cuales más de 200 hablan del diluvio.
Uta-Napishtim, un personaje inmortal, cuenta a Gilgamés que los dioses Anu (padre de todos), Enlil (el valiente), su consejero Ninurta, deciden exterminar al género humano, pero sólo encuentran de buen corazón a Uta-Napishtim, a quien ordenan construir una nave, renunciar a sus riquezas y salvar su vida.
“Construye -le dicen- una nave de dimensiones proporcionadas, con la misma anchura y altura y mete dentro semilla de toda vida existente”
El momento había llegado; al amanecer surgió de los cielos “una nube negra sobre la que cabalgaban los dioses”; de pronto se desató una enorme tempestad que barrió el país. Durante seis días y seis noches sopló el viento, el diluvio y la tempestad. Al séptimo día todo se calmó.
En la Antigua Babilonia, Siguieron apareciendo tablillas, no solo en Nínive, sino también en Assur, Uruk, Nippur, Sippar y Ur. Todas coinciden en el contenido del relato de Uta-napishtim, aunque los personajes se llaman Atrahasis o Ziusudra.
El Diluvio en Asia
En el Vishnu Purana hindú se dice que el Samvartaka volverá a destruir el universo, como ya ocurrió en épocas pasadas; haciendo caer lluvias torrenciales por un período de doce años, hasta que se sumerja toda la tierra y muera así toda la humanidad. Luego vendrá un resurgimiento del cielo y con ello, la vida en el planeta nuevamente.
El Shatapatha Brahmana cuenta como a Manú (el primer hombre), un pez agradecido por las caricias que le había dispensado, le avisa que se avecina un gran diluvio que terminará con la vida en el planeta.
Manú, siguiendo las indicaciones del pez, construyó una embarcación, dentro de la cual esperó que finalizará la lluvia.
Una vez, terminado el diluvio, la nave se encontraba en la cima de una montaña.


En las Escrituras védicas de la India también encontramos a un llamado SwayamBhuva Manu, que fue avisado del diluvio. Matsya arrastró el barco de Manu y lo salvó de la destrucción.



El Relato en las culturas Mayas y Aztecas

También se han rescatado documentos aztecas y mayas que relatan la existencia de un diluvio, así como en Colombia, Ecuador y Perú. Alrededor de todo el mundo se han recopilado hasta quinientas leyendas referentes a un diluvio universal.
Las leyendas Aztecas hablan de cuatro edades (en la primera de las cuales vivieron los gigantes, al igual que en el Génesis ). En uno de los diluvios “Las aguas de arriba se juntaron con las aguas de abajo, borran los horizontes y hacen de todo un océano cósmico sin tiempo”.

NU-WAH En China
La más antigua de las tradiciones, cuenta que Nu-wah se salvó junto a su mujer, sus tres hijos y las esposas de éstos en una embarcación donde dieron cabida a una pareja de cada animal conocido.
Al pronunciar "Nu-wah" en Chino, nos damos cuenta del increible parecido de este nombre con "Noe".
Se han encontrado tambien evidencias en otras historias Hindú, mapuches, sumerios, y otras muchas culturas sin relación unas con otras.
Estos relatos demuestran que, aunque cambien los nombres, Xisutros sería el Ziusudra sumerio, lo mismo que el Atrahasis asirio, el Noé bíblico, el pastor Inca, el Manú hindú, el Nu-wah chino y el Uta-napishtim babilónico.
Orale, entonces, pues, las lleva de perder la negación.


2 comentarios:

  1. =O que buena recopilacion de informacion, asi hasta un agnostico creeria en Noe jaja , yuju espero cn ansias la nueva entrada del blog,, cuando? cuando? cuando? O.o, jiji te amo

    ResponderEliminar
  2. Gracias anny, ya veremos que investigaremos proximamente

    ResponderEliminar