by €rickson
Durante mi corta vida, he presenciado noticias acerca de los supuestos meteoritos o NEO (Objetos Cercanos a la Tierra según sus siglas en ingles) de los cuales, he perdido la cuenta. Los supuestos aseguran un descubrimiento de algún cuerpo que en determinada fecha futura, podría impactar a la tierra, o pasar muy cerca de su órbita.
Durante mi corta vida, he presenciado noticias acerca de los supuestos meteoritos o NEO (Objetos Cercanos a la Tierra según sus siglas en ingles) de los cuales, he perdido la cuenta. Los supuestos aseguran un descubrimiento de algún cuerpo que en determinada fecha futura, podría impactar a la tierra, o pasar muy cerca de su órbita.
Aunque reincido en el detalle, he perdido la cuenta. Pero curiosamente se me ocurrió investigar algunos de los reportes de estos fenómenos supuestos. Encontré algunos informes sobre esto de algunos sitios de Internet que citare bajo cada nota.
El primero que encontré parece ser el mas viejo de ellos, (claro de los que encontré, no asegurando que sea el mas viejo de los que existen) fue en un sitio de un centro científico, al parecer argentino, el cual decía...
"En marzo del año pasado (1997), un grupo de astrónomos de la Unión Astronómica Internacional (UAI) informó que un asteroide de kilómetro y medio de diámetro, llamado 1997XF11, podría pasar muy cerca de la Tierra en el año 2028, incluso existía la posibilidad, aunque pequeña, de que chocara contra ella, lo que provocaría una gran destrucción. Según los cálculos preliminares del Dr. Brian G. Marsden, de la UAI, pasaría a una distancia de 26.000 millas del centro de la Tierra, el 26 de octubre de 2028, a las 13:30, hora del Este de Estados Unidos de Norteamérica. Una distancia "verdaderamente cercana", dijo Marsden, y "la posibilidad de impacto es muy pequeña, pero no imposible".
Sin embargo, de acuerdo con Donald K. Yeomans y Paul W. Chodas, astrónomos del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, especialistas en la predicción computarizada de las órbitas de cometas, asteroides, planetas y otros cuerpos del sistema solar, el 1997XF11 pasará a 600.000 millas (casi 960.000 km) del centro de la Tierra, más allá de la órbita de nuestra Luna, lo que significa que "la posibilidad de impacto es cero", aunque "no está del todo descartada", anunciaron.
Este asteroide fue descubierto en 1997 por Jim Scotti, del proyecto Space Watch, en Arizona, y los datos preliminares que determinaron su posible trayectoria fueron realizados por David Balam, del Space Guard de Canadá, ubicado en la Universidad de Victoria. Desde entonces, se hacen observaciones para determinar el curso de su órbita. Balam y otros investigadores han enfatizado la necesidad de buscar los archivos de observaciones hechas anteriormente, tal y como lo hicieron los investigadores de la NASA, para determinar la naturaleza de la órbita del asteroide con mayor precisión. "
Fuente http://www.santafe-conicet.gov.ar/servicios/comunica/asteroide.htm
Otro caso es el del asteroide 2002NT7 que es un poco mas reciente es el de un noticiario (BBC) que publico en su sitio:
Los astrónomos aseguran que el asteroide 2002NT7 no chocará contra la Tierra el 1 de febrero de 2019, pero aún no descartan un impacto posterior.
El meteorito de dos kilómetros de diámetro fue descubierto el pasado 9 de julio y en los cálculos iniciales se reveló que existía una posibilidad mínima de que pudiese estrellarse contra nuestro planeta en 17 años.
Sin embargo, las últimas observaciones confirmaron que 2002NT7 eludirá la Tierra.
"Podemos descartar las posibilidades de que haya un impacto el 1 de febrero de 2019", indicó el doctor Don Yeomans del Laboratorio de Propulsión de la Nasa.
Fuente: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_2159000/2159305.stm
Y por ultimo, para no hacer la entrada TAN GRANDE encontré otro sitio que mostraba otra noticia un poco "mas" reciente que la anterior, y es el caso del meteorito 2004 MN4. el cual cito a continuación.
"¿Chocará Aphopis con la Tierra en el 2036?"
La NASA ha estimado que un impacto del asteroide Apophis (2004 MN4), que tiene una ocasión de golpear la Tierra en 2036, lanzaría más de 100.000 veces la energía lanzó en la explosión nuclear sobre Hiroshima.
Habría millares de kilómetros cuadrados serían afectados directamente por la explosion, pero el conjunto de la Tierra se vería afectada por los efectos del polvo lanzado a la atmósfera.
Y, los científicos insisten, hay poco tiempo para decidir que hacer. En una reunión reciente de expertos en los objetos cercanos a la Tierra (NEOs) en Londres, los científicos dijeron que podría llevar décadas el diseño, prueba y la construcción de la tecnología requerida para desviar el asteroide.
Todavia la orbita no está lo suficientemente precisamente deteterminada como para saber si chocará o no. La amenaza del 2029, ya no existe, debido a que observaciones por radar extremadamente precisas del asteroide a fines de enero de 2005, permitieron concluir que en ese año pasará a 5,6 radios terrestres (unos 36.500 kilometros, por debajo de la distancia de los satelites de comunicacion geosincronicos). "
Fuente: http://www.espacioprofundo.com.ar/verarticulo/%BFNos_chocara_un_asteroide_en_2036%3F.html
Muy bien, espero les haya gustado el asunto, si saben de mas situaciones compartan con nosotros sus comentarios.
"El 1997XF11"
"En marzo del año pasado (1997), un grupo de astrónomos de la Unión Astronómica Internacional (UAI) informó que un asteroide de kilómetro y medio de diámetro, llamado 1997XF11, podría pasar muy cerca de la Tierra en el año 2028, incluso existía la posibilidad, aunque pequeña, de que chocara contra ella, lo que provocaría una gran destrucción. Según los cálculos preliminares del Dr. Brian G. Marsden, de la UAI, pasaría a una distancia de 26.000 millas del centro de la Tierra, el 26 de octubre de 2028, a las 13:30, hora del Este de Estados Unidos de Norteamérica. Una distancia "verdaderamente cercana", dijo Marsden, y "la posibilidad de impacto es muy pequeña, pero no imposible".
Sin embargo, de acuerdo con Donald K. Yeomans y Paul W. Chodas, astrónomos del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, especialistas en la predicción computarizada de las órbitas de cometas, asteroides, planetas y otros cuerpos del sistema solar, el 1997XF11 pasará a 600.000 millas (casi 960.000 km) del centro de la Tierra, más allá de la órbita de nuestra Luna, lo que significa que "la posibilidad de impacto es cero", aunque "no está del todo descartada", anunciaron.
Este asteroide fue descubierto en 1997 por Jim Scotti, del proyecto Space Watch, en Arizona, y los datos preliminares que determinaron su posible trayectoria fueron realizados por David Balam, del Space Guard de Canadá, ubicado en la Universidad de Victoria. Desde entonces, se hacen observaciones para determinar el curso de su órbita. Balam y otros investigadores han enfatizado la necesidad de buscar los archivos de observaciones hechas anteriormente, tal y como lo hicieron los investigadores de la NASA, para determinar la naturaleza de la órbita del asteroide con mayor precisión. "
Fuente http://www.santafe-conicet.gov.ar/servicios/comunica/asteroide.htm
Otro caso es el del asteroide 2002NT7 que es un poco mas reciente es el de un noticiario (BBC) que publico en su sitio:
Los astrónomos aseguran que el asteroide 2002NT7 no chocará contra la Tierra el 1 de febrero de 2019, pero aún no descartan un impacto posterior.
El meteorito de dos kilómetros de diámetro fue descubierto el pasado 9 de julio y en los cálculos iniciales se reveló que existía una posibilidad mínima de que pudiese estrellarse contra nuestro planeta en 17 años.
Sin embargo, las últimas observaciones confirmaron que 2002NT7 eludirá la Tierra.
"Podemos descartar las posibilidades de que haya un impacto el 1 de febrero de 2019", indicó el doctor Don Yeomans del Laboratorio de Propulsión de la Nasa.
Fuente: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_2159000/2159305.stm
Y por ultimo, para no hacer la entrada TAN GRANDE encontré otro sitio que mostraba otra noticia un poco "mas" reciente que la anterior, y es el caso del meteorito 2004 MN4. el cual cito a continuación.
"¿Chocará Aphopis con la Tierra en el 2036?"
La NASA ha estimado que un impacto del asteroide Apophis (2004 MN4), que tiene una ocasión de golpear la Tierra en 2036, lanzaría más de 100.000 veces la energía lanzó en la explosión nuclear sobre Hiroshima.
Habría millares de kilómetros cuadrados serían afectados directamente por la explosion, pero el conjunto de la Tierra se vería afectada por los efectos del polvo lanzado a la atmósfera.
Y, los científicos insisten, hay poco tiempo para decidir que hacer. En una reunión reciente de expertos en los objetos cercanos a la Tierra (NEOs) en Londres, los científicos dijeron que podría llevar décadas el diseño, prueba y la construcción de la tecnología requerida para desviar el asteroide.
Todavia la orbita no está lo suficientemente precisamente deteterminada como para saber si chocará o no. La amenaza del 2029, ya no existe, debido a que observaciones por radar extremadamente precisas del asteroide a fines de enero de 2005, permitieron concluir que en ese año pasará a 5,6 radios terrestres (unos 36.500 kilometros, por debajo de la distancia de los satelites de comunicacion geosincronicos). "
Fuente: http://www.espacioprofundo.com.ar/verarticulo/%BFNos_chocara_un_asteroide_en_2036%3F.html
Muy bien, espero les haya gustado el asunto, si saben de mas situaciones compartan con nosotros sus comentarios.