by €rickson
Como de costumbre, saludos a mi Abuelita que nos esta leyendo desde Chicago y mi prima desde Timbuktu jajaja, broma.
Bueno ya entrando en la dudosa realidad de el mundo que nos rodea, o mejor dicho el mundo que rodeamos , seguiremos con la secuela de lo que había prometido una serie de mini reportajes acerca de cositas cotidianas que no sabemos ni por que coñas hacemos o creemos.
En la primera edición de esta serie, hablamos acerca de un tema inocente hasta cierto punto, solo para abrir la curiosidad de nuestros lectores, pero así mismo mencionaba que aumentaríamos la profundidad de las mismas.
En esta ocasión hablaremos no de un o unos personajes, sino de una celebración muy conocida en el mundo entero llamada "HALLOWEEN"
Oh si, ya se que ya pronto viene, hay que adelantarnos para saber que rayos festejamos no?. Pero bueno comencemos.
Brujas, espantos, muertos, fantasmas, monstruos, diablos y demás, son los principales disfraces que niños y adultos portan para celebrar Halloween, en el mes de Octubre-Noviembre, esta costumbre es cada vez mas aceptada en nuestro país, principalmente en los estados fronterizos con E.U. por lo que no es extraño que en las primarias se hagan fiestas, y asimismo en los centros nocturnos sea igual.
Pero bueno, vamos a ver, los orígenes de esta tan conocida fiesta, que por cierto, para los ajenos que un día dijeron " el halloween, es una copia del día de muertos que nació en México", la verdad es que, no es por ofender pero si no les gusta leer libros de historia universal, wikipedia les puede ayudar un poco como a mi amigo Amauri (haha broma).
Y bueno, en realidad Halloween no es una costumbre copiada del día de muertos, que en principio no es mexicano sino Católico. Que a su vez la adoptaron de otra tendencia.
El Halloween es básicamente una tradición Europea, Se atribuye a los Celtas, quienes poblaban la antigua Inglaterra, Irlanda, y Escocia, este pueblo celebraba a fin de año el fin del verano, Esto era importante para ellos, ya que era el momento en que los pastores de los animales llevarían estos a sus establos y corrales para prepararlos para soportar el crudo invierno. Este también era el tiempo de cosechar los cultivos. Este cambio anual de estación y de estilo de vida se caracterizaba por la celebración de un festival pagano llamado “Samhain” o “Fin del Verano”.
El Samhain también era considerado para ellos el "señor de la muerte", Los Celtas creían que Samhain permitía a las almas de los muertos regresar a sus casas esa noche y se pensaba que demonios, brujas, fantasmas etc, deambulaban por todos lados. Así mismo Debido a que los vivos no querían ser poseídos por los espíritus, vestían disfraces (Que eran hechos con pieles y partes de animales como las cabezas y garras, que de ahí lo de los disfraces) y desfilaban por las calles haciendo mucho ruido para confundir y asustar a los espíritus alejándolos. Además, para los Celtas el nuevo año empezaba el 1º de Noviembre. Por lo tanto, se creía que el día de Samhain no era parte ni del año que pasaba ni del que empezaba; y debido a esto, se originaba el caos, el cual gobernaba ese día. Como resultado de esto, las personas con frecuencia se hacían bromas pesadas entre sí.
También realizaban un festival los Druidas,que eran los sacerdotes Celtas, donde se ordenaba a los pobladores que encendieran una fogata en sus casas, en tanto que ellos encendían una gigantesca en los lugares altos , ofreciendo sacrificios mediante la quema de animales, cosechas y seres humanos.
También se cree que los Druidas obtenían los seres humanos a sacrificar de las diferentes familias del pueblo, recorrían casa por casa pidiendo a un niño o niña virgen para quemarlos en la gran fogata. Si la familia cumplía la entrega, los sacerdotes dejaban una fruta con una vela en su interior, para prevenir que demonios entraran y mataran a los que habitaban ahí. Si la familia se negaba a satisfacer la demanda, ellos marcaban la puerta de la casa y ese día el Demonio tenia entrada libre para destrozarlos; esto era conocido como la "treta".
Pero bueno, esos son oscuros pasados, lo demás solo es historia
Posteriormente alrededor del siglo 5º debido a que los romanos tuvieron dominio sobre los celtas por 400 años, sus festividades se fueron fusionando poco a poco, facilitando esto el hecho de que los romanos tuvieran dos rituales a fin de otoño, (uno a sus muertos y santos que no eran festejados en el calendario litúrgico y otro a su dios de los arboles y frutas) osea en vez de agregar un nuevo día para celebrar su fiesta, esta tomó la celebración de Samhain, cambiándole solo el nombre al 1º de Noviembre y convirtiéndolo así en la “Víspera de Todos los Santos”
Una costumbre posterior se desarrolló entre las personas, las cuales, el 2 de Noviembre, irían de puerta en puerta pidiendo pequeñas tortas a cambio de la promesa de que se dirían rezos por algunos de los familiares muertos en cada familia. De esta costumbre surgió la creencia de que los muertos se encontraban en el purgatorio antes de que ellos fueran al cielo y que los rezos de los vivos podrían influir en la decisión de Dios. De aquí se originó "La Fiesta de los Fieles Difuntos". Esto pudo haber sido el impulsador de la idea del “Trick-or-Treat” (Nota del Traductor: Esta frase es la que usan los niños en cualquier lugar del mundo cuando recorren disfrazados las calles de sus barrios pidiendo dulces de puerta en puerta. El sentido de esta frase es y el cual es ignorado por los padres es: “Truco o Trato.” En otras palabras: ¿Qué quiere: un truco o hechizo de magia/brujería/o de lo oculto o un trato?).
Bueno, espero halla aportado algo a sus mentes, y miren con nueva perspectiva la gran fiesta halloween, que ni siquiera es nuestra fiesta, haha pero así somos.
COMENTAR NO OS CUESTA NADA
Nota: el autor de este blog se reserva sus fuentes por proteccion de testigos ante el FBI.